Catastro Bogotá firma Convenio como Operador Catastral del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO)

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital-UAECD, prestará sus servicios especializados, en calidad de OPERADOR CATASTRAL, para desarrollar actividades propias del servicio público de gestión catastral, que comprende los procesos de actualización, conservación y difusión Catastral con enfoque multipropósito.
En efecto, el proceso de gestión Catastral permitirá que los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia que conforman el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), puedan disponer de información sobre el ordenamiento del territorio, seguridad jurídica y económica de los predios y fortalecimiento de las finanzas, facilitando así la priorización y asignación mejor de los recursos de inversión, igualmente, se contribuyendo al desarrollo económico y al manejo sostenible del territorio.
Se resalta del convenio firmado, el apoyo y asesoramiento de Catastro Bogotá para que AMCO y la región dispongan de:
- Una Infraestructura de Datos Espaciales -IDE-
- Observatorio Inmobiliario Catastral con información oportuna, actualizada y real del comportamiento del valor de la tierra
- Un Sistema de Información en la plataforma LADM_COL, la cual le facilitará la interoperabilidad con la Superintendencia de Notariado y Registro y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), donde el ciudadano será el principal beneficiario al poder realizar con oportunidad y seguridad las transacciones inmobiliarias, al contar con un portal web de Catastro en Línea.
Igualmente, se contempla que Bogotá transferirá el conocimiento y la tecnología, capacitando y formando principalmente profesionales de la región para que asuman el reto de la gestión catastral.
El proceso de actualización, conservación y difusión catastral a través de su marca ‘Go Catastral’, cubrirá la totalidad de los predios urbanos y rurales de los tres municipios que ascienden a más de 300 mil predios.
La prestación de este servicio público se realizará mediante el uso de las tecnologías de la información, acompañadas de visitas a los predios para determinar la procedencia de los cambios.
‘Go Catastral’ llega a los diferentes municipios y regiones con la responsabilidad de aportar su experiencia y trayectoria a la construcción de un mejor país para los colombianos, con el propósito de potenciar las capacidades de los territorios por medio de la formalización y titulación de sus predios, fortalecer las finanzas y convertirlos en lugares más competitivos, con nuevas oportunidades, igualdad y equidad para sus habitantes.
Go Catastral, lo que su territorio necesita para avanzar. #CatastroEnLosTerritorios